Hora bruja o llanto púrpura
La «hora bruja» o «llanto púrpura» se refiere a episodios de llanto intenso e inconsolable en bebés recién nacidos, generalmente hasta los 3 o 4 meses de edad. Estos episodios suelen ocurrir entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m., y no tienen una causa específica.
Características del Llanto Púrpura (PURPLE en inglés):
- P (Peak of crying): El llanto se intensifica cada semana, alcanzando su punto máximo alrededor de los dos meses de edad, y luego disminuye.
- U (Unexpected): Aparece y desaparece de manera inesperada.
- R (Resist soothing): El bebé no se calma fácilmente, a diferencia de otros tipos de llanto.
- P (Pain-like face): El bebé parece estar sufriendo dolor, aunque no sea así.
- L (Long lasting): El llanto puede durar largos periodos.
- E (Evening): Es más común en la tarde y noche (entre las 5 p.m. y 9 p.m.).
¿Cómo detectar si es la hora bruja?
Si es la hora bruja, notarás que el bebé está muy sobreexcitados, irritados, se enfada fácilmente, es más quejumbroso, le cuesta entretenerse y es más demandante de lo normal.
Posibles causas de la hora bruja:
- Sobrecansancio: El bebé puede estar tan cansado que no sabe cómo lidiar con la falta de sueño, lo que genera incomodidad. Una solución es asegurar que el bebé llegue descansado a la tarde, estableciendo un horario regular de siestas y sueño nocturno.
- Saturación/Estrés: La sobreestimulación y el descubrimiento de todo lo nuevo puede abrumar al bebé, y el llanto sirve como una forma de desahogo.
Cómo gestionar la hora bruja:
- Mantén la calma y ten paciencia: Es crucial no desesperarse; el bebé está bien.
- Haz que el bebé se sienta seguro: Manténlo en brazos, portealo, o ten contacto piel con piel.
- Realiza actividades relajantes: Puedes darle un masaje, un baño, cantarle, etc.
- Entretén al bebé con juegos: Usa juegos que sabes que le gustan y le hacen sentir seguro.
En resumen, aunque la «hora bruja» puede ser difícil para los padres, es una fase normal y temporal del desarrollo del bebé. Con paciencia y algunas estrategias de confort, puedes ayudar a tu bebé a pasar por estos momentos de llanto inconsolable.
Si te sientes perdida puedes ponerte en contacto conmigo y te cuento cómo podemos trabajar en su sueño.
¡Felices sueños!