Cronotipos
Desde una perspectiva científica, el cronotipo se refiere a nuestra sincronización con los ritmos circadianos, es decir, nuestra tendencia innata a tener más energía y estar más activos en ciertos momentos del día y menos activos en otros.
Existen dos tipos principales de cronotipos: el matutino, conocido como «alondra», caracterizado por preferir acostarse temprano y levantarse temprano; y el vespertino, llamado «búho», que prefiere acostarse tarde y levantarse tarde.
Hay tres tipos de cronotipos:
El cronotipo matutino se caracteriza por un pico de producción de melatonina que ocurre temprano en la noche, lo que lleva a estas personas a irse a la cama pronto y estar más activas por la mañana. Por lo general, necesitan dormir entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. El 25% aprox. de la población tiene este cronotipo.
El cronotipo vespertino muestra un pico de producción de melatonina mucho más tarde, alrededor de las 3am. Estas personas rinden mejor por la noche y prefieren prolongar el sueño hasta bien entrada la mañana, durmiendo típicamente entre las 3 de la mañana y las 11 de la mañana. Otro 25% de la población tiene este cronotipo.
El cronotipo intermedio es el más común, abarcando alrededor del 50% de la población. Estas personas suelen dormir entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana.
Si te sientes perdida puedes ponerte en contacto conmigo y te cuento cómo podemos trabajar en su sueño.
¡Felices sueños!